Se clasifican en programas tutoriales,donde hacen preguntas a los estudiantes y controlan en todo momento su ctividad,y programas no directos donde el ordenadorcumpl un papel de laboratorio o instrumento a disposicion del alumno.
S on programas para ordenador,creados para fasilitar los prosesos de enceñanza y aprendizaje;tiene una finalidad didactica,individualiz los trabajos de los estudiantes,se adaptan a su ritmo de trabajo y pueen adaptarse a sus actividades segun sus actuaciones,utiliza el ordenador como soporte para que los alumnos realisen sus actividades,son faciles de usar,son interactivos,responden inmediatamente y permiten un dialogo e intercambio de informacion.
Su estructura basica se componen por tres modulos definidos:
º Modulo que jestiona la comunicasion con el usuario.
ºModulo que jestiona las actuasiones del ordenador y sus respuestas.
ºModulo que contiene organizados los contenodos informaticos el programa.
Sus funsiones son:
ºMetalinguisticas;con el uso del sistema operativo y el lenguaje de programacion,los estudiantes aprenden los lenguajes propios de la informatica.
ºInformativa;presentan contnidos con informacion estructuradora de la realidad de los estudiantes.
ºInstructiva;orientan y regulan el aprendisaje de los estudiantes.
ºExpresiva;permiten comunicarnos y expresarnos con el ordenador y con otros.
ºMotivadora;incluyen elementos para captar la atencion de los estudiantes y mantener su interes.
ºEvaluadora;la interactivida los hace adecuados para evaluar el travajo que se va realizando con ellos.
ºInvestigadora;ofresen interesantes entornos donde investigar.
martes, 27 de noviembre de 2007
domingo, 25 de noviembre de 2007
Microsoft Word
Este programa está incluido en el sistema de Microsoft Office.
Originalmente desarrollado por Richard Brodie para el ordenador de IBM con el sistema operativo DOS en 1983
Es un procesador de textos, sirve para crear y modificar texto y gráficos en cartas, informes, páginas Web o mensajes de correo electrónico.
Nos permite incorporar imágenes y gráficos o cuadros en los documentos; podemos elegir y modificar tipografía, mágenes, formatos, etc.
Podemos organizar la información de distintos modos, como cuadros, redes, gráficos de barra, de torta,etc., o simplemente como texto.
Este programa autocorrige los errores de ortografía y coherencia en casos de que uno no se de cuenta, lo cual es una gran ventaja, ya que al presentar trabajos o informes en el colegio, trabajo o hasta en una carta no puede haber ese tipo de errores.
Se puede elegir desde la tipografía, el tamaño, el color, el interlineado, el formato, agregar viñetas, bordes de diferentes estilos, también se puede trabajar conjuntamente con exel. También tiene una regla o barra de tabulaciones que controla los margenes y espacios.
En la parte inferior tenemos una barra que nos indica el idioma, la página en que estamos, la sección, la columna y la fila para tener un control general.
Cuando se abre una ventana nos aparece el documento en blanco, en el que vamos a trabajar, y diferentes barras de herramientas, en las que nos aparecen distintas opciones para modificar nuestro documento y hacerlo personal.
Además podemos acceder a distintas vistas del documento, la general, la esquemática, etc.
Y contamos con los utilitarios básicos: pegar, cortar, copiar, etc.
No tenemos que tener un conocimento muy específico para poder usar este programa, incluso es el procesador de textos más utilizados. Sólo debemos tener un conocimiento básico, saber escribir.
Originalmente desarrollado por Richard Brodie para el ordenador de IBM con el sistema operativo DOS en 1983
Es un procesador de textos, sirve para crear y modificar texto y gráficos en cartas, informes, páginas Web o mensajes de correo electrónico.
Nos permite incorporar imágenes y gráficos o cuadros en los documentos; podemos elegir y modificar tipografía, mágenes, formatos, etc.
Podemos organizar la información de distintos modos, como cuadros, redes, gráficos de barra, de torta,etc., o simplemente como texto.
Este programa autocorrige los errores de ortografía y coherencia en casos de que uno no se de cuenta, lo cual es una gran ventaja, ya que al presentar trabajos o informes en el colegio, trabajo o hasta en una carta no puede haber ese tipo de errores.
Se puede elegir desde la tipografía, el tamaño, el color, el interlineado, el formato, agregar viñetas, bordes de diferentes estilos, también se puede trabajar conjuntamente con exel. También tiene una regla o barra de tabulaciones que controla los margenes y espacios.
En la parte inferior tenemos una barra que nos indica el idioma, la página en que estamos, la sección, la columna y la fila para tener un control general.
Cuando se abre una ventana nos aparece el documento en blanco, en el que vamos a trabajar, y diferentes barras de herramientas, en las que nos aparecen distintas opciones para modificar nuestro documento y hacerlo personal.
Además podemos acceder a distintas vistas del documento, la general, la esquemática, etc.
Y contamos con los utilitarios básicos: pegar, cortar, copiar, etc.
No tenemos que tener un conocimento muy específico para poder usar este programa, incluso es el procesador de textos más utilizados. Sólo debemos tener un conocimiento básico, saber escribir.
Micfosoft Power
Microsoft PowerPoint es un programa de presentaciónpara sistemas operativos Microsoft Office y Mac Os.. Permite crear y modificar presentaciones para sesiones con diapositivas, reuniones y páginas Web. Ampliamente usado en distintos campos como en la enseñanza, negocios, etc.Además de textos, gráficos y cuadros podemos introducir sonido, imágenes prediseñadas o importadas y animaciones ya sea en 2 o 3 Dimensiones.Es mucho más prático e interesante que Word, permite realizar más funsiones que este.mayor atrctivo que otros programas por las animaciones que contiene, se pueden aunar imágen, sonido y texto, para en una sola diapositiva poder entrar en clima y dar información de forma más rápida y divetida, y no tener que leer tantas páginas de puro texto.
Es utilizado para muchas cosas, tanto en el colegio como en trabajos, para presentar proyectos, también en juegos o cadenas que se envian por internet de diversos temas.
En una presentación de este tipo podemos diseñar las diapositivas, cronometrar el tiempo para que se pasen automáticamente las mismas, podemos incorporar efectos muy buenos en las imágenes en las letras para crear más atractivo.
Las presentaciones que realizamos, por más sencillas que las hagamos, quedan muy lindas y llamativas por el color y movimiento que se crea.
Es también muy práctico, accesible y fácil de usar.
Al igual que Word cuenta con barras de herramientas, utilitarios e íconos que nos facilitan el uso del programa.Hoy en día, mediante un sistema informático, pueden crearse imágenes sencillas o diseñarse secuencias completas de imágenes cinematográficas
Es utilizado para muchas cosas, tanto en el colegio como en trabajos, para presentar proyectos, también en juegos o cadenas que se envian por internet de diversos temas.
En una presentación de este tipo podemos diseñar las diapositivas, cronometrar el tiempo para que se pasen automáticamente las mismas, podemos incorporar efectos muy buenos en las imágenes en las letras para crear más atractivo.
Las presentaciones que realizamos, por más sencillas que las hagamos, quedan muy lindas y llamativas por el color y movimiento que se crea.
Es también muy práctico, accesible y fácil de usar.
Al igual que Word cuenta con barras de herramientas, utilitarios e íconos que nos facilitan el uso del programa.Hoy en día, mediante un sistema informático, pueden crearse imágenes sencillas o diseñarse secuencias completas de imágenes cinematográficas
martes, 20 de noviembre de 2007
jueves, 27 de septiembre de 2007
como siempre bujak esta en todos lados.Este es una foto de la exhibicion de las momias de llullaillaco.
informasion:
esta foto fue mui difisilde sacar,porque no se podia sacar fotos en el museo.Grasias a mi ingenio,burle las camaras de seguridad y pude capturar la imagen.Pero no todo fotografo es perfecto,me atraparon con las manos en la masa y casi voien cana jajaja
asi queda un trabajo bien echo jajaja despus de tanto sufrimiento y de pasar horas y horas en el sol,terminamos el dibujo.Que que paso me preguntas? te digo que sacamos el 2ºlugar y que otra ves gano el poli polibalente de arte.Mi opinon es la siguiente:¡¡¡¡fue un acomodo como siempre!!!!!
ademas de que se eligieron la mejor cuadra,fue mui desorganisado
respuestas al problemade la comunicacion
comunica a través de la palabra. 20 respuestas a los problemas de comunicación
No se trata solo de timidez. Existen muchos motivos por los cuales las personas no se relacionan bien con los demás.
1) En la "era de las comunicaciones", donde se prioriza la cantidad-y la velocidad-a la calidad, a mucha gente se le complica comunicarse.
2) Los problemas para entablar conversaciones se dan ya sea por pudor,vergüenza, miedo y prejuicios.
3) Hay sujetos que transmiten su malestar cuando se sienten invadidos por lapresencia de los otros, aunque sólo sea realizando una simple pregunta derutina.
4) Estas personas se arman de corazas para evitar el sufrimiento y cada vezles cuesta más confiar y creer en alguien.
5) Para comunicarse con los demás, es necesario sentirse bien con uno mismo.
6) Los seres que viven lamentándose por todo y arman vínculos sólo por elhecho de no sentirse solos, serán incapaces de establecer lazos auténticos.
7) Hay diferentes maneras de comunicarse: quien tiende a ser cerebral, se
8) La persona que habitualmente gusta de la síntesis, desarrolla unacomunicación reflexiva, madura y bien dosificada.
9) Otro estereotipo en comunicación son los sujetos nacidos para lasrelaciones públicas: seducen mientras se comunican.
10) A todos aquellos que tienden a medir las palabras, en realidad, lesresulta muy difícil comunicarlas verbalmente. Intentan encontrar laspalabras adecuadas en el momento indicado, por eso necesitan tiempo parahacerlas madurar.
11) A pesar de que uno cree que habla claro, el interlocutor puedeinterpretar algo distinto de lo que se quiso decir. El significado que leatribuya a las palabras estará relacionado con su sensibilidad y su tipo depersonalidad. También, en una comunicación, existen maneras de recibir unmensaje, y éstas, por supuesto, estarán vinculadas con la propiasubjetividad, con lo que uno quiere-y puede-escuchar y viceversa.
12) Lo que se debe meditar, en todo caso, es que se presentan situaciones enlas cuales es preciso reaccionar de inmediato, comunicarse de un modo claro.
13) Quien sea dueño de un temperamento muy ansioso, devolverá una agresióncomo respuesta, aunque ésta haya sido formulada de un modo gentil. El motivode esta reacción se debe a que este tipo de personalidad cree que todosdesean hacerle mal. Siempre percibe como agresiones los argumentos del otro.
14) El fóbico, en cambio, toma toda alocución del otro como una acusación.También permanece a la defensiva. Es tan temeroso de la palabra de suinterlocutor que no puede distinguir el tono empleado por éste en cadaocasión.
15) El que tiene un lado paranoico, constantemente siente que quieren violarsus derechos, entonces aprovecha cualquier pregunta para afirmarlos, aunquese trate de la conversación más banal.
16) En el caso del obsesivo, se comunica con un gran exceso de precisiónUtiliza ese código para, en medio de una discusión, hacer "caer" a suinterlocutor.
17) Es importante tener en cuenta que para vencer las dificultades queimpiden entablar relaciones armónicas, hay que auto cuestionarse sobrecuáles son los aspectos o actitudes de uno que están flaqueando, remediarlasy así poder disfrutar de vínculos sin obstáculos.
18) Cada uno tiene su modo de comunicarse con los demás; el parámetro parasaber si sirve el modo en que se establecen los lazos es si ambas partesestán satisfecha con su forma de relacionarse.
19) Lo que puede resultarle a una persona para comunicarse con éxito puedeno resultarle a otra. Es sabido que en lo que se refiere a relacioneshumanas no existen fórmulas exactas. Lo importante es tratar de ser sincero ymostrar, a través de la expresión, los propios sentimientos.
20) Un consejo que puede ser útil para llevar adelante cualquier tipo derelación es que siempre hay que dejar un espacio para poder ponerse en ellugar del otro y pensar las cosas desde esa posición; tal vez así se lopueda entender mejor.
Publicación - SALUD VITAL.
bujak dice: yo opino que la tecnologia nos a cambiado mucho en nuestra forma de pensar.Es un verdadero problema este el de la falta de comunicacion o mala comunicacion como digo yo;no hay ningun problema no profe? Bueno como decia no es por que no aya problemas de comunicasion,sino que todos tenemos un modo distinto de comunicarse,esto forma la personalidad de cada,uno eso creo jaja,no se si me entienden, buen yo tambien tengo mi propio modo de comunicarme por ejemplo,como dice una de las respuestas:lo importante es ser sincero con los demas.Por ultimo les digo,no por que uno sea insoportable o able poco,sino es que el tiene un modo de comunicarse diferente al que uno este acostumbrado.
No se trata solo de timidez. Existen muchos motivos por los cuales las personas no se relacionan bien con los demás.
1) En la "era de las comunicaciones", donde se prioriza la cantidad-y la velocidad-a la calidad, a mucha gente se le complica comunicarse.
2) Los problemas para entablar conversaciones se dan ya sea por pudor,vergüenza, miedo y prejuicios.
3) Hay sujetos que transmiten su malestar cuando se sienten invadidos por lapresencia de los otros, aunque sólo sea realizando una simple pregunta derutina.
4) Estas personas se arman de corazas para evitar el sufrimiento y cada vezles cuesta más confiar y creer en alguien.
5) Para comunicarse con los demás, es necesario sentirse bien con uno mismo.
6) Los seres que viven lamentándose por todo y arman vínculos sólo por elhecho de no sentirse solos, serán incapaces de establecer lazos auténticos.
7) Hay diferentes maneras de comunicarse: quien tiende a ser cerebral, se
8) La persona que habitualmente gusta de la síntesis, desarrolla unacomunicación reflexiva, madura y bien dosificada.
9) Otro estereotipo en comunicación son los sujetos nacidos para lasrelaciones públicas: seducen mientras se comunican.
10) A todos aquellos que tienden a medir las palabras, en realidad, lesresulta muy difícil comunicarlas verbalmente. Intentan encontrar laspalabras adecuadas en el momento indicado, por eso necesitan tiempo parahacerlas madurar.
11) A pesar de que uno cree que habla claro, el interlocutor puedeinterpretar algo distinto de lo que se quiso decir. El significado que leatribuya a las palabras estará relacionado con su sensibilidad y su tipo depersonalidad. También, en una comunicación, existen maneras de recibir unmensaje, y éstas, por supuesto, estarán vinculadas con la propiasubjetividad, con lo que uno quiere-y puede-escuchar y viceversa.
12) Lo que se debe meditar, en todo caso, es que se presentan situaciones enlas cuales es preciso reaccionar de inmediato, comunicarse de un modo claro.
13) Quien sea dueño de un temperamento muy ansioso, devolverá una agresióncomo respuesta, aunque ésta haya sido formulada de un modo gentil. El motivode esta reacción se debe a que este tipo de personalidad cree que todosdesean hacerle mal. Siempre percibe como agresiones los argumentos del otro.
14) El fóbico, en cambio, toma toda alocución del otro como una acusación.También permanece a la defensiva. Es tan temeroso de la palabra de suinterlocutor que no puede distinguir el tono empleado por éste en cadaocasión.
15) El que tiene un lado paranoico, constantemente siente que quieren violarsus derechos, entonces aprovecha cualquier pregunta para afirmarlos, aunquese trate de la conversación más banal.
16) En el caso del obsesivo, se comunica con un gran exceso de precisiónUtiliza ese código para, en medio de una discusión, hacer "caer" a suinterlocutor.
17) Es importante tener en cuenta que para vencer las dificultades queimpiden entablar relaciones armónicas, hay que auto cuestionarse sobrecuáles son los aspectos o actitudes de uno que están flaqueando, remediarlasy así poder disfrutar de vínculos sin obstáculos.
18) Cada uno tiene su modo de comunicarse con los demás; el parámetro parasaber si sirve el modo en que se establecen los lazos es si ambas partesestán satisfecha con su forma de relacionarse.
19) Lo que puede resultarle a una persona para comunicarse con éxito puedeno resultarle a otra. Es sabido que en lo que se refiere a relacioneshumanas no existen fórmulas exactas. Lo importante es tratar de ser sincero ymostrar, a través de la expresión, los propios sentimientos.
20) Un consejo que puede ser útil para llevar adelante cualquier tipo derelación es que siempre hay que dejar un espacio para poder ponerse en ellugar del otro y pensar las cosas desde esa posición; tal vez así se lopueda entender mejor.
Publicación - SALUD VITAL.
bujak dice: yo opino que la tecnologia nos a cambiado mucho en nuestra forma de pensar.Es un verdadero problema este el de la falta de comunicacion o mala comunicacion como digo yo;no hay ningun problema no profe? Bueno como decia no es por que no aya problemas de comunicasion,sino que todos tenemos un modo distinto de comunicarse,esto forma la personalidad de cada,uno eso creo jaja,no se si me entienden, buen yo tambien tengo mi propio modo de comunicarme por ejemplo,como dice una de las respuestas:lo importante es ser sincero con los demas.Por ultimo les digo,no por que uno sea insoportable o able poco,sino es que el tiene un modo de comunicarse diferente al que uno este acostumbrado.
martes, 4 de septiembre de 2007
jueves, 30 de agosto de 2007
como veo yo mi colegio
el embole
martes, 21 de agosto de 2007
como veo yo mi colegio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)